Seminario de profundización en área 3: Educación, lenguajes y comunicación II

Seminario de Carrera de Especialización

El derecho a la participación y disfrute de los bienes culturales y artísticos, es una construcción que requiere decisiones de índole política para su concreción. Que la agenda del Estado y de los grupos sociales subalternados incluya esa preocupación depende de la ponderación de sus efectos en la vida cotidiana de los sujetos, y de la adopción de un posicionamiento que se rebele contra la resignacion, el desaliento y la masificación propuesto por la lógica cultural del capitalismo financiero contemporáneo, cuya construcción hegemónica -adhiriendo al planteo de Boaventura de Souza Santos (2016) más que la construcción de consenso, alienta y propaga la producción de subjetividades resignadas. Buscaremos identificar criterios de análisis y de intervención en este espacio de cruce entre pedagogía, arte y política como promoción de Pedagogías para la Igualdad en contextos socioeducativos diversos.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
02/08/2021
Carga horaria: 
44 hs.
Días, horario y aula: 

Del 2 de agosto al 4 de septiembre

Año: 
2021
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización