Este seminario invita a explorar un conjunto de problemas de historia social y cultural de América Latina entre los siglos XIX y XX con lentes de género. La incorporación de esta perspectiva permitirá identificar y discutir transformaciones y continuidades en los papeles de género en diferentes contextos sociales, así como las expectativas sobre el comportamiento, las emociones, y las experiencias cotidianas de mujeres y varones. A través de una serie de lecturas significativas, se abordarán temas como el trabajo, la familia, la política, la vida cotidiana y los patrones de consumo con el objetivo de identificar los debates historiográficos más relevantes en la actualidad, así como los puntos de convergencia entre la historia social, la historia de las mujeres y los estudios de género. También se analizarán los cambios en el uso de conceptos y categorías analíticas, considerando los posicionamientos teóricos y políticos que subyacen a estas transformaciones.
Del 19 de marzo al 4 de junio
Los miércoles de 18 a 22 hs.
Aula 236