Sostenibilidad del patrimonio cultural

Seminario de Carrera de Especialización
Docente/s a cargo: 

Abordar la Sostenibilidad del Patrimonio Cultural en la escena glocal de consumos contemporáneos (Pérez, 2018) implica reconocerla como resultado de los procesos de construcción política, social e histórica donde se negocian, crean y recrean recuerdos, valores y significados culturales (Smith, 2011). En este sentido, las disputas en la configuración de la valuación económica (Wilkis, 2018) de los patrimonios culturales se amplifican en las nuevas activaciones del dispositivo patrimonial (Prats, 1998) en el contexto de las dinámicas asimétricas de los flujos culturales globales (Segato, 2007). En este marco, la idea del seminario es proponerles una aproximación integral de los patrimonios culturales a partir de la noción de sostenibilidad, en la medida que permitir problematizar los patrimonios no sólo en su dimensión económica, social, ambiental, sino también cultural (Molina Neira, 2018). Así, desde el seminario nos proponemos presentar la sostenibilidad de los patrimonios culturales como una arena de disputas en relación a la configuración de nuevas jerarquías, estrategias de visibilidad y reconocimiento de los patrimonios emergentes (De Sousa Santos y Rodríguez, 2012), en el escenario de los consumos globales actuales.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
05/07/2023
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 5 de julio al 23 de agosto

Los miércoles

Presencialidad remota

Año: 
2023
2º Trimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial