En el contexto de la Carrera de Especialización en Procesos de Lectura y Escritura, este seminario/taller se concibe como espacio que posee una doble orientación. Por una parte, se vuelve necesario concebir a quienes asisten a él como posibles organizadores/coordinadores de grupos/talleres de lectura y/o escritura dirigidos a públicos heterogéneos de adolescentes y adultos, en ámbitos de educación formal y no formal. Por otra, en la medida en que se presupone que al ejercer aquella función buscarán estimular y acompañar en los grupos que coordinen la lectura y la escritura, se vuelve imprescindible propiciar que ellos/as atraviesen por experiencias de lectura y escritura literarias. Entonces, se ponen en juego aquí dos prácticas: la de la lectura y la de la escritura, pero orientadas en dos sentidos diferentes, aunque muy vinculados: adoptar la posición de quien estimula los procesos de lectura y escritura de otros/as y también la del/la tallerista lector/a y escritor/a.
Del 3 de abril al 28 de agosto
Se alternará entre clases presenciales y virtuales. Serán presenciales las instancias inicial y final y las más significativas de intercambio sobre las producciones de los/as talleristas. Los aspectos teóricos del seminario y las consultas puntuales corresponderán a los encuentros virtuales.
Las clases presenciales serán los días lunes de 17 a 20 hs. en las fechas siguientes:
-3 y 24 de abril
-8 y 22 de mayo
-5 y 19 de junio
-3 de julio
-28 de agosto
Aula Oriente