Tradiciones obreras y sindicales latinoamericanas en el siglo XXI

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El seminario propone estudiar las tradiciones obreras y sindicales latinoamericanas en torno de tres ejes: a -tradiciones de organización e institucionalización sindical, b- tradiciones de movilización y protesta, y c- tradiciones políticas e ideológicas. Se propone un enfoque de la tradición como fuerza operante en los ciclos de organización, desorganización y reorganización de la clase trabajadora que constituye junto con otras dimensiones activas, las prácticas cotidianas del “hacerse” de la clase trabajadora latinoamericana. El seminario se estructura en cuatro unidades. La primera, presenta el andamiaje conceptual. Las siguientes están dedicadas a reponer el rol de las tradiciones en los ciclos mencionados: los orígenes (segunda mitad del siglo XIX – 1930s); el ciclo de los populismos clásicos, la industrialización sustitutiva y su crisis(1930s 1970s); y finalmente, el ciclo de la consolidación de la hegemonía neoliberal y la internacionalización de la producción y sus crisis.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
07/08/2025
Carga horaria: 
48 hs.
Creditos: 
3
Días, horario y aula: 

Del 7 de agosto al 9 de octubre

Encuentros sincrónico-virtuales los jueves de 17 a 21 hs.

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías