Doctora en Ciencias Antropológicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Actualmente se desempeña como docente en la Lic. de Nutrición de la Facultad de Medicina de la UBA y en la Lic. de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján. (UNLU), forma parte del equipo de investigación del Programa Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina (ESIAL) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y es becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En este marco desarrolla la investigación “Pertinencia de las trayectorias formativas de agentes sanitarios, enfermeros y médicos del Chaco Salteño ante el contexto de emergencia sanitaria y COVID-19 en comunidades indígenas”. bajo la dirección del Doctor Daniel Mato (CONICET - UNTREF) y la codirección de la Dra. Ana Carolina Hecht. Como resultado de su trabajo ha publicado varios trabajos referidos a los vínculos entre pueblos indígenas del chaco salteño y la educación superior con foco en las demandas que se generan como consecuencia del avance de la frontera sojera en esta región.