Plan de Estudios
La Carga horaria total de la carrera es de 448 horas (28 créditos de 16 horas cada uno). La carga se distribuye en 10 seminarios de 32 hs. y 2 talleres anuales de 64 hs.
Talleres anuales (se eligen dos, para cursar junto con los seminarios)
- Taller de lectura y escritura en la escuela primaria
- Taller de lectura y escritura en adolescentes y adultos
- Taller de redacción de textos académicos
- Taller de lectura y producción hipertextual
Primer Cuatrimestre
Seminarios:
- Modelos cognitivos de comprensión y producción de textos escritos
- Modelos textuales
- Prácticas sociales de la lectura y la escritura
Segundo cuatrimestre
Seminarios:
- Procesos de enseñanza y aprendizaje en la interacción verbal
- Génesis textual y crítica genética
- Narratología
Tercer cuatrimestre
Seminarios:
- Procesos de lectura y escritura en niños pequeño
- Teoría de la argumentación
Cuarto cuatrimestre
Seminarios:
- Problemática del contacto lingüístico en la educación
- Teoría de la interpretación
Regularidad
Para mantener su regularidad, los alumnos del posgrado deberán cumplir obligatoriamente con una asistencia del setenta y cinco por ciento (75%) de las clases programadas, aprobar los seminarios y actividades previstas en el Plan de estudios y estar al día en el pago de aranceles, de acuerdo con lo que establezca la resolución vigente de Consejo Directivo.