El seminario se propone reflexionar sobre el valor de las imágenes como fuentes para la Historia. A partir de los aportes de los Estudios visuales y de la Cultura Visual se indagará acerca de los modos de ver, representar y construir lo visible en determinados contextos. La propuesta parte de reconocer que las imágenes —fotografías, material fílmico, pinturas y grabados— no son meras ilustraciones del pasado, sino que constituyen documentos materiales con una lógica propia de producción, circulación y recepción. En este sentido se abordarán problemáticas vinculadas a la mirada, los imaginarios colectivos y los regímenes de visualidad, prestando especial atención a sus dimensiones políticas, sociales y estéticas. El curso promueve una aproximación interdisciplinaria que articule herramientas conceptuales que provienen de la Historia cultural, la Historia del arte y los Estudios visuales.
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC
Del 4 de septiembre al 23 de octubre
Clases sincrónicas: jueves de 16 a 20 hs