Romanticismos

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

*Caspar David Friedrich, Luna saliendo sobre el mar (1822)

 

Suele señalarse que los romanticismos como configuración epistemológica, estética, política y cultural tienen sus inicios en el siglo XVIII, como formulaciones en este sentido “prerrománticas”. En efecto, ya en las Ilustraciones europeas hay enunciaciones, conceptualizaciones, relativas a la sensibilidad o el sentimiento (sensus communis, en el ámbito inglés, Empfindsamkeit, en el alemán; sentiment intérieur, raison sensitive, en el francés) que en el siglo siguiente se identificarían como románticos, haciendo referencia con esos términos a una heterogeneidad de casos que dependen particularmente de las culturas nacionales y que resulta complejo pensar como una unidad. Por esa misma diversidad de manifestaciones resulta necesario referirse a ellas en esa misma pluralidad (romanticismos) así como a las diferentes ilustraciones en las que se sitúan. Esas sensibilidades románticas antes del siglo XIX implican diversas configuraciones que ponen en cuestión la centralidad de la razón ilustrada, su idea de progreso humano independientemente de las singularidades irreductibles de lxs individuos, de sus experiencias particulares, sus subjetividades, incluida la estética clásica, por parte de algunos de los pensadores ilustrados mismos. Por esto, este seminario propone estudiar en conjunto un corpus de textos ilustrados y románticos en esa pluralidad no precisamente homogeneizable, destacando así las particularidades de algunas de sus modalidades. Ha sido consecuencia de una operación deliberada de los románticos mismos, que asumieron posiciones programáticas, entender ese proceso como una oposición inconciliable entre dos poéticas, clásica y romántica.

Cupo máxmo de inscripctxs: 35

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní podrán tramitar su alta para inscribirse a seminarios a partir del 3 febrero.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
13/05/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 13 de mayo al 1 de julio
Clases sincrónicas: martes de 17 a 21 hs. y actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia