En las últimas décadas, la historia de la prensa y del periodismo del periodo comprendido entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX ha experimentado una importante renovación historiográfica. Ese proceso ha privilegiado un abordaje multidisciplinario que se nutrió de diversas perspectivas como la historia social y cultural, la nueva historia política, los estudios literarios, la historia de los intelectuales, la historia del libro y de la edición como así también las investigaciones sobre la cultura impresa y visual. Apelando a una serie de temas y problemas analizados por estos enfoques historiográficos (y por otros que se desarrollaron de forma más autónoma), este seminario se propone como un espacio de reflexión teórica y metodológica pero también como una actualización bibliográfica sobre de la historia de la prensa en Argentina, así como también en América Latina, Europa y Estados Unidos.
Cupo máxmo de inscripctxs: 35
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní podrán tramitar su alta para inscribirse a seminarios a partir del 3 febrero.
Del 9 de mayo al 27 de junio
Clases sincrónicas: viernes de 10 a 14 h y actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.