Este seminario tiene el objetivo de comprender la Educación Estético-Ambiental en las prácticas pedagógicas de los y las docentes en diferentes espacios y contextos geográficos. La Educación Estético-Ambiental deriva de la Educación Ambiental; tiene sensibilidad y construye posibilidades para ampliar los lenguajes y las relaciones entre los seres humanos a través de prácticas enfocadas en los lenguajes artísticos y sensitivos como el lúdico y la corporalidad, atrayendo el foco de atención del estudiante y elevando el significado de las experiencias a través de los sentimientos. En este curso abordamos los conceptos de Educación Ambiental, Educación Estética y Educación Estético-Ambiental y las prácticas pedagógicas asociadas a la Educación Estético-Ambiental. Iniciaremos el taller de teatro que consiste en la construcción colectiva de una práctica estético-ambiental. Además, se identifican las experiencias estético-ambientales para llevar adelante nueva forma de actuar en el mundo y en las acciones diarias de los y las estudiantes.
Cupo máxmo de inscripctxs: 35
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC
Del 20 de agosto al 8 de octubre
Clases: miércoles de 17 a 21 hs.
Aula: A confirmar