En las últimas décadas, el campo de la pedagogía se ha visto interpelado por perspectivas teórico-metodológicas y movimientos conceptuales que introdujeron, revisaron o desestabilizaron abordajes, aproximaciones y problemas de investigación. Este seminario se propone trabajar sobre las discusiones sobre la producción de conocimiento en educación que se desplegaron a partir de un conjunto de contribuciones del giro posfundacional en las ciencias sociales. En este sentido, aspira a constituirse en un espacio de formación para el estudio de las coordenadas teóricas y metodológicas que han venido sustentando modos renovados de aproximarse a los vínculos entre pedagogía, formación y trabajo docente. Como espacio de formación doctoral, intentará aproximar a lxs estudiantes al trabajo con herramientas conceptuales y metodológicas para la construcción de problematizaciones en los diferentes momentos de producción de sus proyectos doctorales, en la planificación y el análisis del trabajo de campo, y en las decisiones relativas a la redacción de sus futuras tesis.
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC
Del 7 de agosto al 25 de septiembre
Clases sincrónicas: jueves de 9 a 13 hs.