El problema del archivo ha sido objeto de una creciente atención en las últimas décadas, especialmente en el marco de lo que se ha denominado “giro archivístico”. El seminario plantea una problematización de la categoría “archivo” en tanto noción teórica a la vez que brinda una serie de categorías que desde el análisis del discurso enriquecen el estudio de archivos. Ofrece una aproximación multidimensional a los archivos, concebidos como objeto material, dispositivo institucional, tecnología de inscripción/construcción del discurso y del sentido, del poder y de la memoria; asimismo, como territorio donde se juegan afectos, resistencias y modos de subjetivación.
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC
Del 19 de agosto al 7 de octubre
Clases sincrónicas: martes, de 18 a 22 hs