Tradiciones obreras y sindicales latinoamericanas en el siglo XXI

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

En América Latina, las tradiciones obreras y sindicales se desarrollaron juntamente con las distintas etapas de reestructuración productiva a escala internacional. En ese sentido, las crisis capitalistas del siglo XX acompañaron a los movimientos huelguísticos de los distintos países en la región. El seminario propuesto tiene por objetivo brindar a los estudiantes algunas herramientas conceptuales, para delimitar la perspectiva comparativa de las tradiciones obreras y sindicales. En esta oportunidad, proponemos avanzar en los albores del presente siglo, cuando las transformaciones de las protestas se revitalizan. De tal manera, presentamos una actualización de la experiencia argentina, brasileña y mexicana adentrándonos en los debates que proyecta, en cuanto a la modificación de las estrategias y de los lazos con los Estados populistas. 

 

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
05/08/2021
Carga horaria: 
48
Días, horario y aula: 

Del 5 de agosto al 16 de septiembre
El seminario se desarrollará con clases sincrónicas los jueves de 17 a 21 hs. Y actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio. Las clases sincrónicas serán grabadas y publicadas en el campus virtual de Posgrado.

Año: 
2021
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Maestrías