
La Especialización tiene como objetivo central contribuir a consolidar el campo de los Estudios sobre músicas populares en la Argentina, a partir de la creación de un espacio de formación con un cuerpo de docentes de reconocida trayectoria cuyas experticias garantizan un abordaje interdisciplinario del fenómeno musical.
La carrera está organizada en tres tramos que se cursan a lo largo de un año. El primero consta de cuatro seminarios obligatorios de 48 horas cada uno (análisis, estudios sociales, filosofía y tecnologías de las Músicas Populares), el segundo tramo consiste en dos grupos de seminarios electivos de 32 horas cada uno, uno dedicado a diferentes géneros musicales de nuestro país (rock, tango, folklore, cumbia, etc) y otro a problemas transversales (Afectos y política, mediatizaciones, la canción, etc). En el último tramo, un seminario funcionará como integración y preparación de un trabajo final.
De esta forma, se busca ofrecer a los estudiantes herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas en común, a la vez que se habilita la posibilidad de hacer foco en temáticas específicas dentro del vasto campo de los estudios sobre músicas populares en la Argentina.
-
MODALIDAD: A distancia
-
DÍAS Y HORARIOS DE DICTADO: Lunes y martes de 18 a 21 hs y sábados de 9 a 13 hs.