El presente seminario partirá del entramado del término “francofonía” y su vínculo con el manifiesto “Pour une ‘littérature-monde’ en français” (2007) –en un contexto literario marcado por el retorno del debate acerca de la Weltliteratur–, con el fin de analizar una selección de autores del siglo XX en lengua francesa. En este recorrido crítico se problematizará la francofonía –una palabra revisada por las políticas del actual presidente Emmanuel Macron– y observaremos de qué modo bajo el ideal de universalidad se ha intentado reemplazar, por ejemplo, el término “dominación” por “comunión” de culturas. Imaginaremos así esta “literatura-mundo” en lengua francesa a través de una lectura atenta de autores de diversas geografías y áreas culturales: porque si hay algo que nos permite reunir a Aimé Césaire, Maryse Condé, Patrick Chamoiseau, Édouard Glissant, Dany Laferrière, Yanick Lahens, Jean-Marie Gustave Le Clézio, Amin Maalouf y Alain Mabanckou, no es solo una historia de migraciones (y de exilios, en algunos casos) sino, y sobre todo, la lengua en la que escriben.
Del 6 de agosto al 8 de octubre
Encuentros sincrónico-virtuales los miércoles de 18 a 22 hs.