El doctorado en Historia y Teoría de las Artes tiene por objetivo fundamental formar investigadores capaces de generar conocimiento crítico y metodologías de investigación y comprensión del arte y la cultura en el marco de una teoria dinámica, comunicativa y dialógica de la sociedad.
La carrera ofrece la posibilidad de realizar trabajos de investigación histórica y/o teórica sobre un área disciplinar amplia, acorde a los intereses de los postulantes. Su corpus de trabajo son los objetos estéticos, fenómenos histórico-sociales, obras o representaciones artísticas y/o teorías relacionados con las diversas artes en cualquier período histórico y contexto cultural.
Dicho corpus puede ser abordado desde muchas y muy diversas perspectivas que, aplicando una variedad de herramientas y modelos teóricos, abarcan desde el análisis específico de un caso puntual hasta estudios centrados en una obra, un autor, un género o una práctica artística particular, pasando por otros orientados hacia las relaciones de las obras o representaciones con sus contextos de producción. El doctorado en Historia y Teoría de las Artes promueve en cualquiera de esos casos una mirada crítica, teórica e históricamente articulada, orientada a la generación de conocimiento original así como a un enriquecimiento de las relaciones entre los marcos teóricos elaborados y los objetos de intelección.
Entre los objetivos específicos de este posgrado, se enumeran:
1. El desarrollo de modelos del arte y la cultura que permitan dar cuenta de la complejidad de lo artístico;
2. Postular propuestas de incidencia en problemas en torno al acceso, investigación, difusión, conservación, administración y salvaguarda de los bienes culturales, primordialmente artísticos que contengan estrategias para el fomento de la equidad, la democracia y la universalidad en cuanto al ejercicio del arte y del goce de sus productos.
3. Estimular la participación en grupos interdisciplinares que favorezcan el desarrollo de proyectos que tengan incidencia social en el ámbito de la Historia y la Teoría del Arte, así como la difusión de los resultados entre comunidades científicas diversas y la divulgación dirigida a distintos sectores de la sociedad extra académica.