En los últimos 30 años los museos han pasado por un período de profundas transformaciones internas respecto de sus objetivos, como consecuencia de las transformaciones culturales en las sociedades contemporáneas y de la dinámica de los procesos identitarios. En particular en los de antropología, se puede apreciar una crisis de sus antiguos criterios de gestión, interpretación, exhibición y difusión de sus colecciones, resultado de las nuevas relaciones con sus públicos, comunidades indígenas y minorías étnicas. En esta reflexión ha cobrado importancia el debate sobre el papel de los museos en la sociedad actual, específicamente de los que reúnen colecciones antropológicas e históricas, ya que fueron reunidas en un contexto de colonización. Se hace necesario discutir la función del museo y sus distintas maneras de interpretar y gestionar el acervo museográfico, las formas de comunicar las tradiciones propias y de otros, y las estrategias posibles para transmitir el conocimiento a los distintos públicos. Esta discusión obliga necesariamente a analizar críticamente la manera de presentar la diversidad y la diferencia cultural y proponer nuevas formas de gestión, exhibición y comunicación.
Del 29 de marzo al 17 de mayo