El proceso de integración regional en América del Sur. Historia reciente y proyección en el siglo XXI

Seminario de Maestría

“América Invertida” (1943), Joaquín Torres Garcia

El sistema interestatal de la modernidad ha transmutado hacia un sistema integrado de relaciones políticas. La clásica organización geopolítica inter-estatal, internacional, de relaciones internacionales, se ha vuelto más compleja y, en parte, ha dejado el lugar a las relaciones entre bloques de Estados. Se definen y reconfiguran políticas de integración a través de mecanismos que deben ser conocidos para comprender la organización y funcionamiento territorial en el período actual. En consecuencia, nos proponemos señalar las nuevas articulaciones entre territorio, economía y política en el proceso de globalización, discutiendo el papel actual de las fronteras, la región y las escalas y el sentido de su redefinición. Asimismo, buscamos Identificar las distintas etapas y modelos de integración en la historia reciente de América Latina, haciendo hincapié en las transformaciones operadas en los procesos de integración regional a comienzos del siglo XXI.

Este seminario está destinado únicamente a estudiantes de la Maestría y el Doctorado. No admite estudiantes externxs.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
22/09/2021
Carga horaria: 
32
Días, horario y aula: 

Del 22 de septiembre al 20 de octubre.
Se ofrecerán clases sincrónicas los días miércoles de 17 a 19 hs. Y actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio. Los encuentros sincrónicos serán grabados y publicados en el campus virtual de Posgrado.

Año: 
2021
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Maestrías