El seminario parte de entender el presente de la educación infantil como un resultado posible, nunca acabado, de disputas y construcciones histórico-sociales y culturales. Desde esta perspectiva, se trata de entramar la historia de la educación infantil con otras dimensiones: política, social, cultural, económica, etc. En este sentido la “historicidad” concebida desde la contemporaneidad habilita la construcción y deconstrucción de los relatos históricos desde enfoques críticos para comprender los procesos históricos en diversos contextos y coyunturas. La propuesta de trabajo sugiere el recorrido y la problematización de conceptualizaciones en torno a la memoria pedagógica y sociocultural de las infancias en Argentina y América Latina desde una perspectiva histórica. El campo historiográfico aporta un conjunto de conocimientos y herramientas metodológicas para analizar diversas fuentes, que podrán contribuir al desarrollo de investigaciones para la comprensión del devenir de las modalidades y los sistemas de escolarización para la educación de la primera infancia.
Del 10 de marzo al 12 de abril
Los sábados de 9 a 12 hs.
Encuentros sincrónicos:
- 15/03
- 22/03
- 29/03
- 05/04
- 12/04