La inscripción de la subjetividad ha tenido en la lingüística contemporánea una clara división que obedece al enfoque que las teorías lingüísticas han adoptado en relación con la concepción de lenguaje que manejan. Podemos distinguir básicamente: 1) una consideración idealizada, abstracta y excluyente del sujeto activo que es característica de las teorías formales, es decir, aquellas que entienden al lenguaje como un conjunto de relaciones formales y tienen como objeto la descripción y explicación gramatical; 2) una consideración pragmático-discursiva y funcional que toma en consideración al sujeto activo a partir de las opciones que ponen en funcionamiento cuando usa el lenguaje como una acción intencional e interaccional en contextos particulares dentro de una sociedad. Dar cuenta de estas distinciones y ver sus alcances permiten ubicar al sujeto como una inscripción formal gramaticalizada (el modo) o incluir también una funcional gramático-discursiva (el modo, la ilocución, la intencionalidad).
Del 4 de noviembre al 9 de diciembre
Los sábados de 9 a 14 hs.
Aula 256