Las trasformaciones de las últimas décadas, los discursos de los medios, de las ciencias y de las artes generan nuevas demandas, cambios en los campos del saber y del poder y una nueva ecología del aprendizaje y de oportunidades sociales. La alfabetización se afirma como un proceso interactivo de aprendizaje colectivo y dialógico fuertemente imbricada en la característica distintiva en la Era de la Información que es la centralidad del conocimiento, el conocimiento transportable. En esta Era de autocreación y de constante cambio el conocimiento es un recurso flexible, fluido, en constante expansión y movimiento que crea flexibilidad en ámbitos laborales y sociales. La capacidad de seguir aprendiendo, la creatividad y la inventiva como aspectos intrínsecos a lo que la gente hace ubican a la alfabetización como puerta de acceso a la relación con el conocimiento, con las producciones culturales y con los otros que están en red, utilizando las herramientas más apropiadas para cada tipo de relación o actividad.
Se extiende hasta el 08/07.