Literatura y vida: ficciones biopolíticas. Área 3 - Área de interacciones literarias y cultural

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

Las escrituras del presente en América Latina postulan modos de figurar políticas del desecho enlazadas con el descarte de cuerpos, la aniquilación de lazos comunales (Rivera Garza, 2022), la desintegración de los espacios habitables y la inaccesibilidad a las ciudadanías plenas. Por otra parte, escarban en el pasado las historias y los momentos históricos para ser reactualizados en el presente con una mirada lúcida y crítica recuperando temáticas que dialogan con la actualidad desde diferentes estéticas. ¿Cómo se narra desde el presente el nomadismo lingüístico, corporal, (extra) territorial, comunitario que se produce por los desplazamientos de la violencia nomádica (Braidotti, 2020) y migratoria (forzada o no) y su relación directa con el derecho a permanecer en la tierra (Pratt, 2018)? Es decir, esas ficciones proponen el irse, el llegar, el quedarse en medio de fronteras descorridas donde la extrañeza se torna habitual y lo diferente, singular. El seminario en general propone la instalación de nuevos modos de leer y el diseño de ficciones en movimiento en la literatura latinoamericana que se construye en el presente.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
07/08/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 7 de agosto al 25 de septiembre

Los jueves de 18 a 22 hs.

Se dictarán cinco clases presenciales (7/08, 14/08, 28/08, 4/09, 18/09) y tres virtuales sincrónicas (21/08, 11/09 y 25/09) 

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías