La Maestría en Estudios de Teatro y Cine Latinoamericano y Argentino ofrece un recorrido integral en torno a los lenguajes escénicos y audiovisuales de Argentina y el resto de América Latina. Explora los lineamientos histórico-sociales que los sustentaron y reconfiguraron a lo largo del tiempo, así como también define y actualiza abordajes teóricos y metodológicos que impulsan su comprensión y pensamiento crítico desde el presente. Contemplando la complejidad y diversidad de perspectivas que atravesaron en su devenir, sus entramados sociales, histórico-políticos y tecnológicos; sus transformaciones estéticas y poéticas, la carrera aborda —desde lo multi y transdisciplinar— la formación y evolución de estos dos campos artísticos: lo escénico-teatral (en sus variadas manifestaciones, dramatúrgicas, espectaculares, performáticas) y lo cinematográfico-audiovisual (en sus múltiples formatos y soportes), considerando, a su vez, posibles cruces, diálogos y contaminaciones entre ambos. Al brindar un espacio para el análisis de obras, trayectorias y prácticas artísticas —atendiendo a sus dinámicas y contextos de producción, circulación y recepción, sus tensiones y entrelazamientos, sus políticas de fomento y creación, entre otros aspectos— la Maestría se propone estudiar ambos fenómenos artísticos como prácticas capaces de trascender sus propios campos disciplinares, al lograr insertarse, intervenir y/o mediar en los procesos culturales y simbólicos desde los cuales emergen. Este trayecto académico, impartido por especialistas en cada una de las áreas que componen el plan de estudios, está dirigido a graduados/as de áreas de conocimiento afines a las artes que quieran ampliar su mirada y tengan interés en adquirir herramientas teórico-metodológicas y analíticas para estudiar las artes escénicas y las audiovisuales desde un enfoque y recorte argentino y latinoamericano.
El programa otorga el título de Magister de la Universidad de Buenos Aires en Estudios de Teatro y Cine Latinoamericano y Argentino, fomenta la inserción de profesionales en el ámbito de la investigación y la docencia, de la crítica especializada, y alienta la vinculación con el quehacer y la gestión artística.
La Maestría se dicta los lunes, martes y jueves, entre las 18 y las 22 (con presencialidad remota/sincrónica).
Si tenés consultas o querés saber más sobre nuestra carrera, escribinos a: metyc@filo.uba.ar
PRÓXIMAMENTE, APERTURA DE LA COHORTE 2026-2027