"Mujeres de pluma": (auto)figuraciones poéticas y voces de mujer en España (siglos XIX y XX). Área 2- Área de problemas básicos en la constitución de los campos culturales

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El Seminario ofrece un recorrido de lecturas críticas de textos poéticos escritos por mujeres, atendiendo a sus roles sociales e históricos, tanto como a sus posicionamientos y polémicas con el campo estético coetáneo. El propósito es atender al proyecto creador de varias poetas representativas del período acotado, comenzando con el siglo XIX, pasando por las vanguardias, hasta arribar, finalmente, al retroceso del Franquismo y la poesía de posguerra. En cada caso, se procura analizar las (auto)representaciones como poeta y mujer y sus resonancias en el campo intelectual, para estudiar las autoras y períodos elegidos no desde una perspectiva aislada, sino atendiendo a las continuidades, reescrituras, redes culturales y poéticas, etc. desde una óptica transhistórica. Se busca advertir lazos entre las escritoras a la luz de nociones productivas como “red”, “hermandad” o la categoría de gran vigencia para los estudios feministas y de género: “sororidad”. En este sentido, y simultáneamente, se pretende dar cuenta de las prácticas de sociabilidad (modos de encuentro y asociación) que se verifican entre estos mismos actores y las redes culturales, sociales y políticas que se construyen en relación con sus respectivos campos intelectuales.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
11/08/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 11 de agosto al 29 de septiembre

Los lunes de 18 a 22 hs.

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías