El tratamiento de la temática del ‘Estado’ en las ciencias sociales y humanidades se encuentra siempre acechado por el fantasma de la reificación. En efecto, tal como ha sido advertido por diversos autores, el Estado se nos presenta con la apariencia de lo natural, lo evidente. Las herramientas más poderosas para desnaturalizar el Estado, combatiendo la tendencia a su reificación, parecen ser -aparte de una continua vigilancia epistemológica- la apelación a la historia y a la etnografía. el presente seminario se propone reflexionar sobre la cuestión del Estado repasando en primer término los distintos desarrollos teóricos y metodológicos que de las ciencias sociales fueron consolidando la conceptualización de la noción del Estado occidental moderno. Privilegiaremos el debate que desde una perspectiva etnográfica, en tanto recurso teórico-metodológico privilegiado para desnaturalizar conceptos que, como el del Estado, se caracterizan por ser, al mismo tiempo, categorías nativas de nuestras propias sociedades y herramientas teóricas de nuestro trabajo
Del 7 de abril al 12 de mayo