El estudio de las técnicas pictóricas en América resulta un campo fundamental para comprender las normas del quehacer artístico en la colonia y avanzar sobre un estudio que, además de la caracterización de artistas, estilos y temas, despliegue una mirada pormenorizada sobre la obra de arte. Tal enfoque, orientado al estudio de la dimensión reflexiva de la obra de arte, permite profundizar en la materia que conforma una pintura y el accionar de los artistas para alcanzar esos resultados. La transmisión de conocimientos de maestros a aprendices en los talleres americanos fomentó la regionalización de ciertas particularidades técnicas y la introducción de novedades basadas en gran medida en la posibilidad de acceso a materias primas así como en la intención de dar respuesta a los gustos de la comitencia local. Por otra parte, no debe soslayarse la dimensión simbólica otorgada a determinados materiales, como el oro, en la pintura colonial.
Del 29 de marzo al 23 de abril
El curso contará con clases asincrónicas y actividades en foros que implican la participación y lectura permanente.