El seminario focaliza en las dimensiones políticas de la relación producción, ambiente y territorio. Traza un recorrido por la caracterización de las principales problemáticas ambientales y territoriales vinculadas a la expansión del agronegocio y actividades extractivas, a la expansión industrial y residencial en áreas urbanas, a la generación de residuos, poniendo el foco en los conflictos derivados de estas problemáticas, las expresiones de resistencia organizada que surgen y las formas de gestión que se proponen desde el campo estatal (diferentes formas de gobernanza territorial y ambiental, gestión de cuencas, marcos normativos y distribución de competencias, etc.). Asimismo, el seminario busca poner en discusión las controversias en torno a las categorías naturaleza/ambiente y territorio que emergen en ese contexto en el ámbito político y académico, trayendo nuevos debates y significados. Por último, se revisarán y discutirán distintas perspectivas teórico-metodológicas que desde el campo de las ciencias sociales y en especial desde la Geografía, buscan dar cuenta de estos procesos.
Del 3 de junio al 8 de julio
Se ofrecerán clases sincrónicas los días jueves de 17 a 19 hs., que se complementarán con fuentes, actividades y recursos que estarán disponibles en el campus virtual de posgrado los días martes.