Micropolíticas del trabajo y nuevas configuraciones de los trabajadores urbanos

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

¿Cómo se vincula la producción y reproducción de la vida urbana con las mutaciones del trabajo y de los trabajadores urbanos? ¿Cómo circuitos de acumulación configurados por la urbanización se manifiestan en expropiación, despojo y destrucción, pero también en creación, resistencias y colaboración colectiva? ¿Cómo se constituyen modos de regulación sobre la vida de los trabajadores urbanos, usualmente calificados como informales, ilegales o precarios, tendientes al ordenamiento de circuitos residenciales, de empleo, ingresos y producción? ¿Cómo emergen formas de organización, que enraizadas en la cotidianeidad, ponen sobre relieve la vitalidad de las prácticas políticas subalternas? Estas preguntas serán desplegadas en este seminario a través de un enfoque teórico-metodológico que, anclado en lo que aquí damos en llamar como micropolíticas del trabajo, logre desplazar dicotomías usuales que rigen para comprender las relaciones que los sectores subalternos urbanos establecen con la ciudad y el trabajo, tales como legalidad-ilegalidad; formalidad-informalidad; seguridad-precarización; individualismo-colectivismo; cálculo-afectos.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
06/08/2021
Carga horaria: 
48 hs.
Días, horario y aula: 

Del 6 de agosto al 17 de septiembre
Las clases sincrónicas se desarrollaran los días viernes de 18 a 20 hs. El material de respaldo para la clase semanal se publicará en el campus virtual los días lunes, siendo la primera carga el lunes 2 de agosto de 2021.

Año: 
2021
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías