El psicoanálisis constituyó una revuelta de la posición científica, social y ética sobre las representaciones de la sexualidad. Las concepciones sobre la sexualidad han experimentado un cambio radical a partir de la teoría freudiana sobre el inconsciente y la sexualidad infantil que implica nuevas formas de pensar los procesos de subjetivación sexuada. El seminario se abocará a la cuestión de los discursos sobre la diferencia sexual y de géneros tanto desde el punto de vista psicoanalítico como desde las teorías de género. Por otra parte, se enfocará el modo en que el psicoanálisis encontró en los síntomas corporales las huellas del conflicto del sujeto con el Otro, y con lo otro de sí, particularmente en los modos de darse históricamente, desde la histeria a las neurosis de guerra y fenómenos psicosomáticos, entre otros. Se tratará el desarrollo de estas cuestiones en la teoría psicoanalítica a través de Freud, de diversos autores post freudianos y de aportes interdisciplinarios.
Del 8 de marzo al 17 de mayo
Los sábados de 8 a 13 hs.
Aula 264