Acerca de la dimensión histórica del campo educativo. Problemas, autorías y contribuciones

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

Porque se trata de algo muy obvio, conviene recordarlo: solo una pequeña porción de las tesis que estudian cuestiones educativas se inscribe en el campo de la historia de la educación. No obstante, cualquiera sea el objeto comprendido en el campo de las ciencias de la educación, éste puede ser abordado también desde su dimensión histórica. Pensar históricamente los asuntos de la agenda de investigación en educación es un camino de doble mano. En una dirección, este seminario ensaya el ideal clásico de analizar el pasado para entender mejor el presente; en la otra, persiste en estudiar las escenas educativas contemporáneas para desentrañar las narrativas que desde ellas se construyen sobre el pasado. Problemas, autorías y contribuciones componen una triada a partir de la cual se abordarán algunos tópicos de los estudios en historia de la educación, con el propósito de poner en valor los aportes que ese campo de estudios puede efectuar a las líneas de trabajo que converjan en este seminario.

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.  

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
11/08/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 11 al 15 de agosto
Clases sincrónicas: lunes a viernes de 7.30 a 13.30 hs.

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Intensivo
Modalidad de dictado 2: 
A distancia