Literatura y vida: ficciones biopolíticas

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

 

Wilfredo Lam, La jungla

Este seminario corresponde al plan de estudios de la Maestría en Literaturas Española y Latinoamericana y ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado.  Cualquier duda o consulta refrida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir a mlel@filo.uba.ar

Terreno definitorio de las modernizaciones latinoamericanas, el bíos del pensamiento biopolítico es también el impulso principal de una serie de ficciones de la cultura latinoamericana que, a partir de la libertad metodológica que permite la literatura, funcionan como laboratorios de formas y procedimientos para capturar lo vivo y conectarlo al lenguaje. El seminario propone un recorrido por algunas líneas activas de reflexión biopolítica que están actuando en una serie de relatos de la literatura latinoamericana en los que los procedimientos literarios están estrechamente vinculados con los procesos de elaboración del saber de la teoría y la crítica. Experimentando sobre los límites de nuestra cultura, textos como Los pichiciegos, La Virgen Cabeza, Un episodio en la vida del pintor viajero, El diablo de las provincias o Museo de la bruma, entre otros, intervienen en los debates sobre política y vida, poniendo en juego otro modo de creación de conceptos distinto del modo filosófico.

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.  

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
12/08/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 12 de agosto al 7 de octubre
Clases: martes 18 a 22 hs.
Aula: a confirmar

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial