El seminario propone que los maestrandos adquieran las herramientas necesarias para estudiar y comprender la transmisión textual y el acceso directo a las fuentes de la cultura medieval y renacentista, fundamentales a la hora de desarrollar una investigación sobre dichos períodos. La paleografía, la codicología y la crítica textual brindan las herramientas indispensables para conocer el contexto y los modos de producción, los distintos soportes de transmisión y la manera en la que los textos medievales han llegado hasta nuestros días. La adquisición de competencias en crítica textual tanto para el estudio de fuentes inéditas, así como para el estudio y problematización de fuentes ya editadas, resultan fundamentales. Estas permitirán no solo establecer un texto de acuerdo con los cánones contemporáneos, sino también hacer posible un acercamiento más crítico a las ediciones para los estudiosos de la Edad Media y el Renacimiento.
Del 5 de agosto al 23 de septiembre
El seminario se dictará a través de encuentros semanales sincrónicos y actividades asincrónicas de entrega obligatoria. Los materiales de clase estarán a disposición en el espacio virtual del curso. En los encuentros se darán oportunamente las precisiones relativas al desarrollo de la cursada.