Los conceptos de sujeto y subjetividad están estrechamente ligados a la experiencia de la modernidad, y a sus figuras “occidentales”. No solo en lo que respecta a sus pretensiones de universalidad sino también a sus incertidumbres, alternativas y resistencias.
Por otra parte, la universalidad del sujeto, durante extensas décadas considerada bajo los términos del individuo masculino, de clase media, blanco y alfabetizado, ha sido segmentada incorporando otras condiciones de sujeto donde el género, la clasificación étnico-racial y la orientación sexual, pero también las proveniencias regionales y los ámbitos culturales.
El seminario se propone ofrecer un panorama histórico de la constitución problemática del sujeto moderno y de las formas de la subjetividad.
Viernes de 17 a 21 hs, aula 516 (5º piso) y sábados 9 a 14 hs: aula 237 (2º piso).