El advenimiento del psicoanálisis constituyó un acontecimiento, marcó un antes y un después respecto del modo en que se entendía la condición humana. Freud mismo se ocupa de destacar- en 1917- que su descubrimiento del inconsciente ha traído una nueva herida narcisista a las ya aportadas por la ciencia. El inconsciente es el correlato de una escisión que dará lugar a un saber paradojal: el saber no sabido. Lacan retomará los fundamentos freudianos y valiéndose de los aportes de otros campos disciplinares, introducirá la noción de sujeto dividido. Esta división del sujeto tendrá declinaciones diversas: sujeto dividido entre saber y verdad; dividido frente a la emergencia del objeto a en las coordenadas de la angustia; dividido por su síntoma, entre otras. Esta introducción a la conceptualización del sujeto en psicoanálisis, nos interesará para pensar los discursos de época y cómo estos discursos atrapan cuerpos y configuran modos de presentación de las subjetividades.
Del 1º de marzo al 24 de mayo
Viernes de 18 a 22 hs.
Aula 256