Problemas de Filosofía Medieval I

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El curso propone una visión general de la Filosofía en la Edad Media, que incluye la presentación de textos y autores fundamentales para aproximarse por primera vez al pensamiento filosófico de este período. El hilo conductor del mismo es la transmisión, recepción e interpretación de las tradiciones antigua y tardoantigua en la filosofía cristiana, islámica y judía. Dentro de ese marco, se abordarán cuestiones basales en la historia del neoplatonismo y el aristotelismo medievales, desde su conformación a su madurez y crisis en la Baja Edad Media. Se considerarán asimismo los aspectos históricos y técnicos necesarios para la comprensión de este complejo período, tales como el debate historiográfico en torno a la “filosofía medieval” como objeto de estudio o las implicancias socio-políticas de algunos desarrollos filosóficos medievales. Se pretende así manifestar la riqueza del pensamiento medieval, a menudo subestimada. El curso brinda una visión general de los temas y autores que serán profundizados en el curso del ciclo troncal Problemas de Filosofía Medieval II.

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
08/03/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 8 de marzo al 3 de mayo

Encuentros semanales sincrónicos los sábados de 10 a 13 hs.

Podrá accederse al material de lectura obligatoria a través del espacio virtual del curso en el Campus.

En caso de ser necesario completar los contenidos, los encuentros serán complementados con otros materiales (clases en formato de video, guías y otros recursos de uso asincrónico) también disponibles a través del campus virtual.

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías