Seminario. Ámbitos e intervenciones discursivas en la construcción y transformación del sujeto y de la subjetividad

Seminario de Maestría

En primer lugar, la bienvenida a este Seminario que queremos darles: esperamos que sea un espacio productivo en cuanto a conocimientos y al trabajo común, que armemos una pequeña pero verdadera comunidad de intercambios y debates. Esto es, un espacio construido por clases en las cuales estarán en juego saberes, experiencias, análisis así como la participación de ustedes en las que pondrán de manifiesto observaciones, intereses y opiniones. Y una pequeña presentación: este Seminario se propone abordar desde diferentes perspectivas teóricas el problema de la subjetividad sin olvidar nuestro punto de partida y el fuerte anclaje en la literatura. Por otro lado, aspiramos que en los tiempos previstos estén en condiciones de entregar su trabajo final para lo cual podrán contar con nosotras para aquellos puntos o aspectos sobre los que tengan dudas o para consultas. A lo largo de estas semanas recorreremos distintas configuraciones de la subjetividad desde las primeras referidas al sujeto de la razón, continuando con otras en las que cede su lugar a la figura de un sujeto partido para continuar el con los impactos de la violencia y otros aspectos relacionados con ella como lo es la memoria, lo relacionado con el colonialismo, el holocausto y la dictadura. Pero también el paisaje interior del sujeto y las instancias de desubjetivación. Cada cursante realizará una exposición oral sobre algún tema del programa que sea de su interés lo cual será requisito de la regularidad. ¡Que tengamos una linda cursada!

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
01/08/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 1° de agosto al 12 de septiembre

Los viernes de 18 a 22 hs.

Aula B103 (Bonifacio)

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial
Sede: 
Puan
Información para los estudiantes de Maestrías