El presente Seminario ofrece un conjunto de materiales para avanzar en la construcción de modelos interdisciplinarios de conceptualización de la subjetividad contemporánea. El programa contempla, en primer lugar, los antecedentes históricos y los fundamentos epistemológicos de los estudios hermenéutico-interpretativos, remarcando sus principales diferencias con los enfoques cuantitativos de investigación. A ello se suma, en segundo lugar, un recorrido por las principales perspectivas teórico-metodológicas dedicadas a la compresión interpretativa de la acción humana. En tercer lugar, se consideran las posibles formas de instrumentación de esas perspectivas en relación a los compromisos, las miradas y las opciones subjetivas que acompañan a la investigación cualitativa. Finalmente, el Seminario aborda un entramado conceptual para el análisis situado de la producción de subjetividad. A través del recorrido propuesto, se espera aportar categorías de análisis que orienten las prácticas académicas y profesionales más allá de las divisiones existentes entre las disciplinas convencionales
Del 5 de noviembre al 8 de diciembre