Formarse en creación de contenidos es formarse para el futuro. Hoy las audiencias necesitan (y demandan) involucrarse y, sobre todo, desean sorprenderse. La forma de relacionarse con los medios ha cambiado de lo estático a lo dinámico, de lo pasivo a lo interactivo, de lo local a lo global y se asiste a un cambio de paradigma que deja de ser tendencia para convertirse en la norma. Los nuevos canales, los múltiples formatos y las variadas posibilidades de acceso a cualquier tipo de contenido (casi desde cualquier lugar y momento) crean posibilidades para comunicar inéditas hasta hace un corto tiempo. Entonces, en ese espacio creado entre la oferta de producción cultural y recepción por parte del usuario, en ese lugar de circulación entre el proyecto cultural y su público, se genera un territorio fértil para desarrollar nuevas vinculaciones que posibiliten discursos y relatos creativos, funcionales y persuasivos. En este seminario se busca potenciar la presencia del community manager y/o del creador/a de contenidos digitales en su participación en proyectos de todo tipo y en las posibilidades que articula su rol como un referente creativo y relevante para la comunicación exitosa de cualquier contenido vinculado a las industrias culturales.
Del 22 de octubre al 12 de noviembre