La unidad 1 del seminario se abocará a la cuestión de los discursos sobre la diferencia sexual y de géneros tanto desde el punto de vista psicoanalítico como desde las teorías de género. Se enfocarán debates actuales sobre lo femenino y lo masculino en relación con la dicotomía “universal vs. particular” y con el par “naturaleza-cultura”. En esta línea de trabajo, se analizará la relación sujeto-otro y las homologaciones de lo femenino con la otredad. Se incluirán debates actuales sobre las diversidades sexuales y de género, nuevas configuraciones familiares y biotecnologías. Se otorgará atención a los cruces interdisciplinarios, así como a las lógicas y metateorías en juego. En la unidad 2: Freud ubica el Psicoanálisis “entre” la Medicina y la Filosofía para indicar que el “cuerpo” no es para el Psicoanálisis el de la una, ni el “sujeto” es el de la otra. Recorreremos los conceptos tales como Cuerpo, Ananké, Huella, Trauma, Pulsión, Goce, Real, Imposible en Freud y en Lacan para poner a trabajar sus articulaciones.
Del 4 de marzo al 20 de mayo
Sábados de 9 a 14 hs.
Aula 256