El seminario procura brindar una caja de herramientas que permita a les estudiantes pensar y problematizar sus propias prácticas a la par de revisar los modos de intervención y creación de dispositivos para el trabajo en diversas instituciones y contextos. En este marco, se trabajará en simultáneo tres niveles: -analítico que, a través de aportes del campo teórico de las pedagogías poscríticas, los estudios culturales, la filosofía y las propuestas de la etnografía revisada a la luz del denominado “giro sensorial”, dispondrá los nudos problemáticos a trabajar; - práctico que, mediante el trabajo con experiencias y producciones en diferentes ámbitos y contextos, permitirá tensar los nudos problemáticos y mirarlos a través de modos de creación/intervención; - creativo, a partir de la producción de diversas piezas (o aproximaciones a ellas) durante la cursada del seminario. Asimismo, la pregunta por los modos de intervención y la producción de contenidos en contextos diversos recorrerá el seminario y nos convocará a pensar en las problemáticas de inclusión y desigualdad.
Del 9 de junio al 11 de julio
Encuentros sincrónicos los jueves y viernes de 18 a 21 hs.