La exposición es el dispositivo que distingue a los museos de otras instituciones culturales y en donde se materializa de manera más evidente su función de transmisión cultural. En el campo de la museología, este término designa cuestiones diversas.
Asimismo, la exposición es el lugar de la “puesta en escena” para la visualización de elementos concretos que evocan conceptos e ideas y que contribuye a la ruptura de la cotidianeidad, que caracteriza a la “experiencia del visitante”. El desarrollo de las tecnologías también permite considerar como exposiciones aquellas que se pueden visitar a través de soportes digitales. El diseño de estas “puestas en escena” requiere de etapas de planificación, diseño, construcción, montaje y evaluación.
En este taller se buscará propiciar herramientas para pensar y entender a las exposiciones de museos en forma integral, en su dimensión contextual (los contextos históricos), en su dimensión de espacio de representación social (los relatos que construyen, con quiénes y para quiénes) y en su dimensión material (cómo se representan los relatos a través de las colecciones y la museografía).
Jueves, 9 a 12 hs., Aula del Museo Etnográfico “J.B. Ambrosetti” (Moreno 350, CABA)