El objeto de la Antropología se construyó en torno de las diferencias socioculturales, siendo reconocida como “la ciencia de la otredad” en el momento de su organización como disciplina académica a finales del siglo XIX. Esta circunstancia dio lugar a posicionamientos teórico-epistemológicos en la generación de conocimientos que la constituyeron como un campo de estudios. Pensamos que los objetos de las ciencias son históricos, es decir, se transforman a la par de los eventos y contextos de los que dan cuenta y en los que se producen. Es por esto que, en este Seminario, proponemos un acercamiento a problemáticas, discusiones y conceptos que han ido caracterizando a la Antropología Social, a partir de historizar sus preocupaciones teórico-epistemológicas.
Del 28 de febrero al 2 de mayo
Encuentros sincrónicos los viernes de 8 a 12 hs.