Antropología urbana

Seminario de Maestría

¿Qué abordajes de la antropología pueden contribuir en la comprensión de espacios y situaciones sociales en contextos urbanos y de urbanidad? ¿Por qué la antropología puede aportar al conocimiento y la gestión de los problemas urbanos? La problemática del habitar en las ciudades contemporáneas trasciende los asuntos socio-económicos, involucrando dimensiones socio-culturales que, durante extensos períodos del siglo XX, fueron puestas en un segundo plano e incluso omitidas del discurso y el accionar urbano. Este seminario propone pensar lo urbano, el habitar las ciudades, desde una perspectiva que toma como eje la construcción de la diferencia y la desigualdad, las representaciones y prácticas en la experiencia urbana, y los imaginarios urbanos. En su recorrido problematiza a la ciudad como objeto antropológico, el urbanismo contemporáneo, los procesos de transformación urbana y su relación con la estereotipación de encuentros relativos para una reflexión crítica de los problemas urbanos contemporáneos y de la gestión de las políticas urbanas.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
19/05/2021
Carga horaria: 
48
Creditos: 
3
Días, horario y aula: 

Del 19 de mayo al 23 de junio

Año: 
2021
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías