Aspectos neuropsicolingüísticos de la lectura y la escritura

Seminario de Carrera de Especialización

La lectura y la escritura son habilidades culturales tardías en la historia de los seres humanos, sin embargo el sistema cognitivo compromete una serie de procesos y representaciones que permiten sustentarlos de manera específica. De la misma manera, el cerebro utiliza una zona específica que sirve para almacenar las representaciones ortográficas que, a su vez, se conecta con otras áreas vinculadas con el procesamiento de la lengua oral y explica el porqué de los vínculos estrechos entre el habla y la ortografía. Este curso recorre y actualiza los tópicos más relevantes del estudio de los procesos cognitivos y cerebrales que sostienen la lectura y la escritura, y profundiza en la necesidad de hacer uso de los conocimientos científicos para enfrentar los problemas que surgen con la alfabetización, enfocándose especialmente, en grupos específicos, como los niños y niñas de entornos vulnerables y los adultos analfabetos.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
05/08/2022
Creditos: 
32 hs.
Días, horario y aula: 

Del 5 de agosto al 20 de agosto de 2022
El seminario se dictará en dos encuentros quincenales los días viernes y sábados (viernes 5 y sábado 6 de agosto y viernes 19 y sábado 20 de agosto)

Año: 
2022
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización