En este seminario se abordarán conceptos fundamentales de la fonología, considerando distintos marcos teóricos y metodológicos. En particular, se centrará en aspectos relacionados con las representaciones fonológicas, los rasgos distintivos, la estructura segmental, las sílabas y la prosodia, a partir de aproximaciones teóricas como la fonología autosegmental y prosódica y, particularmente, la teoría de la Optimidad. Se leerá y debatirá la literatura fonológica, se analizarán datos y procesos fonológicos. Este trabajo contribuirá a que los estudiantes puedan delinear su propia investigación. Asimismo, el estudio de la teoría fonológica proveerá la formación necesaria para que los estudiantes puedan entender y responder el trabajo de colegas y aplicar los resultados a sus propias especializaciones (adquisición de lengua primera y/o segunda, psicolingüística, lingüística histórica, tipología lingüística, documentación de lenguas y sociolingüística, entre otras).
Jueves 2/6, Viernes 3/6, Sábado 4/6, Jueves 16/6, Viernes 17/6, Sábado 18/6, Jueves 30/6, Viernes 1/7. Sábado 2/7. Los días jueves y viernes se cursa en el horario de 13 a 17hs. Los días sábados se cursa de 9 a 13 hs. Todas las clase se dictan en el Aula 6 (5to. piso)