Cuerpos, géneros y tecnologías en la praxis artística

Asignatura de Programa de Actualización
Docente/s a cargo: 

Pensar el trígono "cuerpo", “tecnología” y “praxis artística” implica considerar las líneas polares que recorren sus lados: cuerpo-tecnología (incluidas las tecnologías de género), arte-tecnología y cuerpo-prácticas artísticas, constituyen verdaderos campos de fuerzas donde están en juego, respectivamente, tres grandes núcleos problemáticos. Uno: la capacidad del mundoambiente técnico de hacerse "cuerpo y carne", se incorporan y fusionan con el cuerpo humano para optimizarlo, potenciarlo y/o administrarlo. Dos: la auto-comprensión del arte como régimen de experimentación de lo sensible y potencia de creación-transformación, en tensión y también intimidad con las tecnologías. Y tres: la potencia del cuerpo como prisma a través del cual el humano se interroga si y cómo obrar tanto artística como políticamente. En este seminario trazaremos una lectura de estas líneas de fuerza desde el siglo XX hasta nuestros días, para ofrecer una matriz analítica que permita abordar piezas y prácticas artísticas donde estas cuestiones aparecen de manera explícita.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
09/06/2023
Carga horaria: 
16 hs.
Creditos: 
1
Días, horario y aula: 

Del 3 al 24 de agosto

Presencialidad remota

El curso se dictará en cuatro encuentros de 4 horas cada uno, de las cuales dos serán en modalidad sincrónica y dos en modalidad asincrónica. Las horas sincrónicas consistirán en clases expositivas por parte de la docente, debate sobre la bibliografía y análisis grupal de obras. En las horas asincrónicas se ofrecerán guías de lectura, propuestas de reflexión a partir de materiales audiovisuales, ejercicios de análisis de obra y/o actividades de seguimiento en espacios de foro en el aula virtual.

Año: 
2023
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización