Gestión y políticas culturales en Mercosur

Seminario de Carrera de Especialización
Docente/s a cargo: 

Si se incorpora la dimensión regional, entonces la definición de cultura, y por tanto de política y gestión cultural, se vuelve aún más difusa. Diferentes realidades, contextos políticos, económicos, historias, cosmovisiones, y, en fin, culturas, hacen que la acepción de cultura y sus diversas expresiones varíen sensiblemente de una Nación a otra. Sin embargo, al mismo tiempo la región es un ordenamiento fundamental en la configuración de identidades, saberes, políticas y lineamientos culturales en América Latina. Esta dimensión es definitoria en la historia cultural de los países y en, este sentido, se constituye como una entidad en sí misma, con vida propia; una existencia que es algo más que la mera suma de las partes. Lo mismo puede decirse, más específicamente, del MERCOSUR en Sudamérica, una organización supranacional que originalmente se creó con la intención fundamental de generar acuerdos comerciales y aduaneros y que ha superado esos límites y se ha configurado en una organización representativa de la cultura e identidad sudamericana.

El seminario estará a cargo del Prof. Maximiliano Vera.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
02/08/2022
Carga horaria: 
32 hs.
Días, horario y aula: 

Del 2 de agosto al 20 de septiembre de 2022
Se dictarán clases los días martes de 18 a 22 hs. Se alternará el dictado presencial con el virtual.
02/08: clase virtual.
09/08: Aula 202. 25 de mayo 221.

Año: 
2022
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización