Las culturas del texto: oralidad, manuscritura, imprenta, hipertextualidad

Seminario de Maestría

Este seminario plantea un abordaje de las culturas del texto en su materialidad pero atendiendo también a su vinculación con las prácticas de lectura y los mecanismos de censura ejercidos a través del tiempo. En tal sentido, sus objetivos primordiales consisten en ejercitar la descripción de manuscritos e impresos, analizar la producción y circulación de libros en relación con diversos tipos de lectores, considerar la función de las bibliotecas o repertorios bibliográficos on line, describir los dispositivos practicados por la censura e indagar en las nuevas modalidades de la lectura hipertextual. Se procura brindar a los alumnos los fundamentos teóricos más importantes acerca de la historia del libro en Occidente, así como iniciarlos en las competencias metodológicas básicas para el análisis tipobibliográfico y la descripción analítica de manuscritos, impresos antiguos, libros modernos y ediciones digitales.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
05/04/2018
Carga horaria: 
32 hs
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Jueves de 17 a 21 hs. Aula 508 (5º piso). El día 10/05 no habrá clase. 31/05: de 17 a 19 hs: aula 147 (1º piso); de 19 a 21 hs: aula 358.

Año: 
2018
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías