Neurofisiología y procesos cognitivos básicos

Seminario de Carrera de Especialización

Durante la evolución homínida, la presión de selección a favor de un sistema de comunicación versátil y abierto aumentó al complejizarse la capacidad conceptual de nuestros antepasados. Esto impulsó el surgimiento y desarrollo de procesos cognitivos propios para el uso de lenguaje, basados en especializaciones neurobiológicas características de nuestra especie. Es entonces fundamental para el estudio del lenguaje, entender las bases cognitivas y neurobiológicas que nos permiten adquirir y procesar el lenguaje. El seminario se centra en dos aspectos: i) neurofisiología y neuroanatomía del sistema nervioso humano, y ii) procesos neuropsicológicos y cognitivos básicos. Para el punto (i) se abordará el estudio de las características anatómicas y funcionales de la neurona (unidad fundamental del sistema nervioso) y de la sinapsis. A su vez, se estudiarán las características anátomo-funcionales del sistema nervioso humano, centrándonos en la organización y evolución del encéfalo. Para el punto (ii) se analizará el surgimiento de la psicología cognitiva, y se analizarán los procesos relacionados a la memoria, la atención y la percepción, con el propósito de conocer cuáles son los procesos psicológicos involucrados en la adquisición de conocimiento

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
11/03/2022
Carga horaria: 
32 hs.
Días, horario y aula: 

Del 11 al 26 de marzo de 2022
La cursada estará organizada en dos encuentros quincenales los días viernes y sábados (viernes 11 y sábado 12 de marzo / viernes 25 y sábado 26 de marzo). En caso de retornar a la presencialidad, los encuentros serán los viernes de 17 a 22 y los sábados de 9 a 13 y de 14 a 17hs. Si los encuentros fueran virtuales la propuesta es realizar encuentros sincrónicos los días viernes de 17 a 21 y los días sábados de 9 a 13 y de 14 a 16hs.

Año: 
2022
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización